Periodismo. Entrevista. Por Rodolfo González Almaguer… ELIZABETH, NJ.— Neo Club Ediciones, una de las editoriales hispanas más importantes de Estados Unidos, este otoño editó el libro Viaje inverso hacia el […]
Literatura. Crítica. Por Rosa Marina González-Quevedo… Un viajero salió un buen día a recorrer la memoria. Y no digo a recorrer su memoria, sino la memoria, universal y colectiva por […]
Literatura. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías… Dudo que los orificios o agujeros sean indicadores, señales o caminos del vacío; o para aclarar mejor: de ese vacío que lleva hacia la […]
Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Por esos azares del destino; o más bien, por esos hilos plateados —claramente invisibles— que Dios va soñando, tengo ahora en mis manos una […]
Ensayo (fragmento) Por Manuel Gayol Mecías… Desde mi humilde perspectiva humana, solo puedo imaginarme a Dios y con ello todo a lo que la imaginación —mi propia imaginación— dé lugar: […]
Periodismo. Comentario crítico. Por Manuel Gayol Mecías… El cambio de la prensa plana y su nueva relación con la creación estética Esta vez me quiero referir a […]
Crítica. Por Felix Luis Viera… El autor apuesta en esta novela por una narración que nos exige completar el rompecabezas que se presenta a medida que se lee. […]
Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Los textos de mi amigo Ángel Rolando1 son inspiradores, excelentes para debatir ideas que van desde lo político y social hasta lo […]
Periodismo. Entrevista. Por Félix Luis Viera “Después de un altercado de golpes, patadas, mordidas y todo con cuanto pudimos defendernos, nos llevaron presos para la unidad de la milicia […]
Promoción. Carta. Crítica Por Aurelio de la Vega Northridge, marzo 2, 2012 Sr. Manuel Gayol 13048 Nordland Dr. Corona, California Mi querido Manuel: Gran alegría me dio recibir […]
Periodismo. Comentario crítico. Por Jesús Hernández Cuéllar Con la presentación de su libro Ojos de Godo rojo en la biblioteca de Huntington Park el 12 de mayo de 2012, […]
La novela, escribirla, crearla, es la posibilidad de una búsqueda de la verosimilitud. Y la verosimilitud es la lógica de lo fantástico, de la imaginación y del realismo literario en […]
(Siempre me ha interesado lo que escriben las mujeres tan vitales como capaces de ser la creación misma; y me refiero a tener la vitalidad de la buena literatura. En […]
La voz y las alas, el aire y la luz se conjugan en una sed insaciable por expresar lo que la vida reclama: el amor. Y para el amor, la […]
Comentarios recientes