Literatura. Promoción. Por Maricel Mayor Marsán... La Revista Literaria Baquiana celebrará el lanzamiento de su Anuario XVIII o versión impresa de la misma en la sede del Centro Cultural Español de Miami. Desde su fundación en 1999, l ...
Literatura. Política. Sociedad. Mitología. Por Claudio Ferrufino-Coqueuegniot... Hay costumbres y costumbres. La muerte entre los pueblos llamados primitivos es solo extensión de la vida, a diferencia de la modernidad occidental que digi ...
Literatura. In memoriam. Testimonio. Por Reynaldo Fernández Pavón... Los años han pasado, José Lezama Lima se liberó de todos los opresores terrenales para integrarse a los laberintos de la luz, en el que la búsqueda de la infinita po ...
Literatura. Comentario crítico. Por Félix J. Fojo… Hablemos de dioses. Quetzalcóatl, nombrado también la Serpiente Emplumada, era el dios azteca (antes lo fue de los olmecas, toltecas, mayas […]
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… La frase de Oscar Wilde, “El estilo y no la sinceridad es lo que cuenta”, me viene a la cabeza cada vez que leo entrevistas […]
Política. Crítica. Por Jorge Olivera… La mayoría de los cubanos huyen, otros se acostumbran al juego impuesto por los mandamases y algunos rompen el molde de la sumisión HARVARD, Estados […]
Arte. Literatura. Promoción... El Centro de Arte Moderno tiene en su base la amistad de todos ustedes que ven en el arte y la literatura, en la cultura en general, un camino hacia una existencia más enriquecedora. Por esto creemos que la ...
Arte y Literatura. Teatro. Sociedad. Promoción. Por Idabell Rosales y Armando Añel… VISTA, Festival del Arte y la Literatura en Miami, celebrará los días 15 y 16 de este mes […]
Literatura. Promoción. Por Belkis Cuza Malé… QUERIDOS LECTORES Estoy ya diseñando el número de Verano de LINDEN LANE MAGAZINE. Hemos entrado en el Vol 36, lo que significa 36 años […]
Literatura. Crítica. Ensayo. Por Enrique Patterson… La historia de Cuba puede leerse como el conflicto de dos proyectos de nación no cuajados. Uno excluyente e impuesto desde arriba, del cual […]
Literatura. Estampa. Por Félix J. Fojo… El mofletudo y barrigón abate de Fiesole, recluido ya en su solitaria celda después de los rezos de la noche, sentado en su catre […]
In Memoriam. Por Gustavo Catalán... El médico neurólogo y escritor murió el pasado 30 de agosto [de 2015], a los 82 años y unos seis meses después de hacer público en el New York Times, a través de un emotivo artículo, su estado te ...
Literatura. Crítica. Por eduardo Lolo... La Palma Real (Roystonea regia) es el árbol nacional de Cuba, cuya imagen puede verse, incluso, adornando majestuosa el Escudo Nacional. Por su esbeltez y el penacho que la corona –que semeja una ...
Literatura. Crítica. Por Pedro Luis Ibáñez Lérida... En la obra del escritor británico, encontramos el valioso descubrimiento en lo más allá de lo presuntamente infranqueable. Su pensamiento poético asalta las murallas del esceptici ...
Literatura. Novela. Por Alaitz Arruti... Nunca me han gustado los martes. De los siete días de la semana, si alguno sobra es definitivamente el segundo, el único que carece de un sentido. Todos los demás tienen un objetivo; anuncian un i ...
Literatura. Política, Crítica. Sociedad. Por Carlos Penelas... Lo disparatado, la trivialidad, las moralejas ingenuas, los genocidios, lo inverosímil de lo bíblico se da en lo político, en la interpretación irracional de la historia, ...
Literatura. Política. Estampa. Por Mario Blanco... Resulta que hace muchos años cuando trabajaba para el MININT, se hizo una selección dentro de nosotros, los oficiales, para ser jefe del pelotón de fusilamiento de la provincia, y esa r ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Vivimos rodeados de decoraciones, de escenografías cotidianas, de saturaciones que funcionan de manera lateral, de mal gusto. La experiencia de la vida siempre condiciona al poeta. Hay un mundo q ...
Comentarios recientes