All posts tagged literatura

  • Aderezar un presidente para la cena funeraria
    14/10/2017, No comments

    Literatura. Política. Sociedad. Mitología. Por Claudio Ferrufino-Coqueuegniot... Hay costumbres y costumbres. La muerte entre los pueblos llamados primitivos es solo extensión de la vida, a diferencia de la modernidad occidental que digi ...

  • El José Lezama Lima que recuerdo
    13/10/2017, No comments

    Literatura. In memoriam. Testimonio. Por Reynaldo Fernández Pavón... Los años han pasado, José Lezama Lima se liberó de todos los opresores terrenales para integrarse a los laberintos de la luz, en el que la búsqueda de la infinita po ...

  • Con el corazón en la mano
    23/08/2017, No comments

    Literatura. Comentario crítico. Por  Félix J. Fojo…     Hablemos de dioses. Quetzalcóatl, nombrado también la Serpiente Emplumada, era el dios azteca (antes lo fue de los olmecas, toltecas, mayas […]

  • La angustia por quedar bien
    16/08/2017, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… La frase de Oscar Wilde, “El estilo y no la sinceridad es lo que cuenta”, me viene a la cabeza cada vez que leo entrevistas […]

  • La redención en el laberinto
    02/08/2017, No comments

    Política. Crítica. Por Jorge Olivera…  La mayoría de los cubanos huyen, otros se acostumbran al juego impuesto por los mandamases y algunos rompen el molde de la sumisión HARVARD, Estados […]

  • Día Internacional del Amigo
    14/07/2017, No comments

    Arte. Literatura. Promoción... El Centro de Arte Moderno tiene en su base la amistad de todos ustedes que ven en el arte y la literatura, en la cultura en general, un camino hacia una existencia más enriquecedora. Por esto creemos que la ...

  • Cuando “los otros” hablan
    02/06/2017, 4 Comments

    Literatura. Crítica. Ensayo.  Por Enrique Patterson… La historia de Cuba puede leerse como el conflicto de dos proyectos de nación no cuajados. Uno excluyente e impuesto desde arriba, del cual […]

  • Huyendo de la peste
    01/06/2017, No comments

    Literatura. Estampa. Por Félix J. Fojo… El mofletudo y barrigón abate de Fiesole, recluido ya en su solitaria celda después de los rezos de la noche, sentado en su catre […]

  • Murió Oliver Sacks: un gran tipo
    26/05/2017, No comments

    In Memoriam. Por Gustavo Catalán... El médico neurólogo y escritor murió el pasado 30 de agosto [de 2015], a los 82 años y unos seis meses después de hacer público en el New York Times, a través de un emotivo artículo, su estado te ...

  • Literatura cubana: del terruño al universo
    21/04/2017, No comments

    Literatura. Crítica. Por eduardo Lolo... La Palma Real (Roystonea regia) es el árbol nacional de Cuba, cuya imagen puede verse, incluso, adornando majestuosa el Escudo Nacional. Por su esbeltez y el penacho que la corona –que semeja una ...

  • El rey se muere
    25/02/2017, No comments

    Literatura. Política, Crítica. Sociedad. Por Carlos Penelas... Lo disparatado, la trivialidad, las moralejas ingenuas, los genocidios, lo inverosímil de lo bíblico se da en lo político, en la interpretación irracional de la historia, ...

  • Receta médica para el doble tiro de gracia
    19/02/2017, No comments

    Literatura. Política. Estampa. Por Mario Blanco... Resulta que hace muchos años cuando trabajaba para el MININT, se hizo una selección dentro de nosotros, los oficiales, para ser jefe del pelotón de fusilamiento de la provincia, y esa r ...

  • Borges, poética del espacio
    15/02/2017, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Vivimos rodeados de decoraciones, de escenografías cotidianas, de saturaciones que funcionan de manera lateral, de mal gusto. La experiencia de la vida siempre condiciona al poeta. Hay un mundo q ...