Medicina. Médicos cubanos. Sociedad. Reseña. Por Federico R. Justiniani… Las Casas de Salud, llamadas “Quintas” funcionaban con un sistema de atención de la salud consistente en hospitales privados a los que tenían derecho de ser asistidos los socios mutualistas que pagaban una mínima cantidad mensual, de entre 2 y 2.75 pesos, que incluía, a más de la hospitalización, medicinas, consultas externas en diversas especialidades, cuerpo de guardia y visitas a domicilio.
Literatura. Poesía. Reseña. Por Diana Guemárez Cruz... Para Caraballo, la poesía en su pureza viene del mundo matemático y es música. Desde es ...
Literatura. Reseñas. Por Carlos Penelas... De estas mujeres solían hablar mi padre y mis hermanos. Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Rosalía ...
Literatura. Reseña. Por Mario Blanco... A grandes rasgos, también hace una breve historia de nuestras luchas destacando el papel preponderante de la ...
Educación. Academia. Sociedad. Reseña. Por José Hugo Fernández... "Instituto Edison: Escuela de vida", del escritor y periodista Armando Añel, es ese libro singularmente emotivo, no sólo porque refrenda el momento exacto y las circuns ...
Historia. Literatura. Reseña. Por Eduardo Lolo... En esta obra ("¡Arden los teatros madrileños! (Crónica de sus incendios)", de Pedro Gómez Manzanares), el sonido de los aplausos y las carcajadas son sustituidos por el crujir de las ta ...
Historia. Política. Sociedad. Literatura. Reseña. Por Manuel Gayol Mecías... Otra investidura tuvo lugar en el capítulo de California, de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio, celebrado nuevamente en la Biblioteca Pública de ...
Comentarios recientes