Política. Periodismo. Comentario crítico. Por Jesús Hernández Cuéllar... El multimillonario exalcalde de Nueva York podría declararse candidato presidencial independiente. Ha sido demócrata y republicano. Apoya la reforma migratoria, ...
Literatura. Periodismo. Entrevista. Por Manuel Gayol Mecías... Nunca pensé que una historia policiaca, como ópera prima de un artista plástico, poeta, escritor y columnista de bienes raíces, como lo es Tony Ruano, pudiera insertarse en ...
Periodismo. Entrevista. Por Waldo González López... Publicado en noviembre de 2014, por la Editorial Planeta Mexicana, en su Colección Temas de Hoy, El impertinente configura, sin duda, «Un testimonio periodístico demoledor contra el s ...
Periodismo. Entrevista. Política. Por Antonio Ramos Zúñiga... Si algo duele al hombre libre es que otro hombre no lo sea, y tenga que cumplir una pena de prisión por culpa de un sistema de justicia prejuiciado y vengativo. Es el caso de ...
Periodismo. Entrevista. Por Mercedes Eleine González... Al preguntarle al director de la editorial por el autor del cuadro me dijo que es de un gran pintor cubano, y que dicho cuadro había sido un hermoso regalo. Al alejarme para aprecia ...
Periodismo. Comentario crítico. Por Jesús Hernández Cuéllar... El español no es sólo un idioma, es el corazón de una cultura, de una religión y de una historia compartidas. Todo esto cobra una importancia mayor en esta época, en la ...
Periodismo. Entrevista. Por Rolando Revagliatti... Carlos Penelas nació el 9 de julio de 1946 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, y reside en Buenos Aires, capital de la República Argentina. Es Profesor en Letras egresa ...
Historia. Comentario crítico. Por Tony Cuartas... El primer autor de piel negra que escribió utilizando el alfabeto latino, y que conocemos por su nombre es Juan Latino, figura renacentista. Residente en Lisboa durante la primera mitad d ...
Periodismo. Comentario crítico. Por Reynaldo Fernández Pavón... Terminó el 2015 con dos noticias que nos han llenado de júbilo; la cantante y animadora radial Sofía Liliana Vargas de Aguascalientes, México, obtuvo dos importantes rec ...
Política. Comentario crítico. Por Manuel Gayol Mecías... Desde el día 6 de diciembre del 2015 Venezuela se ha puesto de pie definitivamente. Pero este día de las elecciones también ha marcado un tiempo lleno de dificultades, aun cuand ...
Política. Comentario crítico. Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot... En Bolivia hay un tirano: Morales, y la tiranía de un conglomerado amorfo y vil enmascarado detrás de la denominación de “movimientos sociales”.
Periodismo. Reportaje. Por Jesús Hernández Cuéllar. ContactoMagazine.com… https://youtu.be/eqzJQE8LYrQ • 61 por ciento de los estadounidenses todavía cree que el asesinato de su presidente fue parte de una conspiración • El [ ...
Journalism. Bilingual Interview. By Manuel Gayol Mecías... That same year the review of the Havana Archidiocesis New Word published a solid and ample article on the Cuban-... American composer in which its author, Roberto Méndez, confesse ...
Literatura. Periodismo. Entrevista. Por Rolando Revagliatti... "Las performances me dan mucho placer; es más: intento eso cuando presento los libros. La más parecida a una producción de esa índole fue la realizada por 'Laberinto de ficc ...
Periodismo. Entrevista. Por Jesús Hernández Cuéllar... Esta obra literaria es también una crítica al comercialismo que acapara la atención de muchos burócratas que dirigen medios de comunicación al calor de la actual revolución tec ...
Literatura. Periodismo. Entrevista. Por Rolando Revagliatti... Es Profesora y Licenciada en Letras Modernas (1975) por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 1984 coordina talleres de creación literaria. Dictó seminarios sobre Julio C ...
Música. Crítica. Promoción. Por Reynaldo Fernández Pavón... Antonio Rodríguez se encuentra con Elías Barreiro, a quien reverencia como precursor de la forja y la fragua de su quehacer; y después de sostener horas de amenas conversa ...
Pensamiento. Periodismo. Entrevista. Por Manuel Gayol Mecías... Como contraste al silencio oficial que aún hoy rodea la música de Aurelio de la Vega en Cuba, el compositor ha recibido numerosos galardones internacionales, entre los que d ...
Comentarios recientes