Literatura. Academia. Homenaje. Petición. Por Eduardo Lolo… Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una de las figuras cimeras del Romanticismo en nuestro idioma. Su vasta obra cubre diversos géneros y fue motivo de admiración y justa notoriedad en su época… La Peregrina fue también una Adelantada del Feminismo, tanto en lo personal como en lo profesional. Por todo lo anterior, intentó ser admitida en la RAE, lo cual le fue negado por su condición de mujer.
Academia. Literatura. Sociedad. Por Armando Añel... El Instituto Edison constituye un ejemplo de la mejor educación privada cubana, aquella que, com ...
Educación. Academia. Sociedad. Reseña. Por José Hugo Fernández... "Instituto Edison: Escuela de vida", del escritor y periodista Armando Añel, es ...
Academia. Historia. Declaración. Por Academia de Historia de Cuba en el Exilio, Corp... La Academia de Historia de Cuba en el Exilio ha observado con ...
Academia. Cine. Literatura. Crítica. Por Eduardo Lolo... Plantados (2021) constituye la primera película que tiene como tema central describir los horrores del presidio político del totalitarismo cubano, por décadas negados por el castr ...
Academia. Historia. Crítica. Promoción. Por Eduardo Lolo, Presidente de la Academia de Historia de Cuba en el Exilio, Corp... Ya se encuentra entre las ofertas de Amazon.com el "Anuario Histórico Cubanoamericano" #4 (2020) que publica la ...
Literatura. Poesía. Narrativa. Ensayo. Filosofía. Crítica. Academia. Por Eduardo Lolo (Presidente de la Academia de Historia de Cuba en el Exilio, Corp.)... La revista de arte y literatura "Puente de Letras", que dirige Armando Añel, pu ...
In Memoriam. Historia, Academia. Por la Junta Directiva de la Academia de Historia de Cuba en el Exilio... Con sumo pesar damos la noticia del fallecimiento en el día de ayer de la destacada hispanista y miembro de nuestra institución Ell ...
Historia. Pensamiento. Academia. Por María Luján Leiva... El propósito de esta ponencia es concentrarse en los italianos antifascistas en Argentina en el espacio temporal (1922-1945) que se extiende desde la llegada de los primeros refug ...
Academia. Periodismo. Entrevista. Por Jesús Hernández Cuéllar... Álvarez Quiñones explica: "De no haber nacido Fidel Castro no habría habido una revolución social en Cuba. No la necesitaba un país que junto a Uruguay y Argentina reg ...
Academia. Política. Sociedad. Crítica. Por Hugo J. Byrne... Cuando en septiembre de 1961 arribé por la vez primera a esta tierra norteamericana, el primer exiliado político que me encontré era un antiguo compañero de luchas. Este viej ...
Academia. Historia. In Memoriam. Por el Dr. Eduardo Lolo... Cuando ya creíamos que habíamos agotado nuestra cuota de tristeza de 2018, por el deceso de dos de nuestros distinguidos miembros (Antonio A. Acosta y Luis Israel Abreu), el 25 d ...
Academia. Historia. Política. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... Sorprende que desde la troika suprema integrada por Raúl Castro, Machado Ventura y el presidente designado Díaz-Canel, hasta el último de los jerarcas castr ...
Academia. In Memoriam. Por Eduardo Lolo... Luis Israel Abreu se caracterizó por una personalidad combativa a favor de la libertad de Cuba, la cual lo llevó a cumplir una larga condena en el presidio político del castrismo.
Academia. In Memoriam. Por Eduardo Lolo... Siento informar que en el día de hoy [ayer], 29 de septiembre de 2018, falleció repentinamente el profesor, poeta y periodista Antonio A. Acosta, miembro fundador de la Academia de la Historia de ...
Comentarios recientes