All posts by

  • Perplejidad, ignorancia, necedad
    18/02/2020, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Hay libros que se venden, y mucho. Y son un engendro. A veces no es así, las menos, seguro. Esas ventas increíbles no sólo no aseguran inmortalidad, sino que tampoco aseguran talento. ...

  • Qué calla la canalla
    17/01/2020, No comments

    Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Durante años estudié y analicé autores clásicos, lecturas que conformaban un ideal, una manera de salvar al mundo y de elevar un sentimiento cargado de solidaridad y espera ...

  • Adefesios intelectuales
    03/12/2019, No comments

    Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Sucede, además, que como sentenció Sarmiento, "los títulos no acortan las orejas". Y advertimos la ignorancia, la vulgaridad. O como decía mi padre, “seres zopencos”. ...

  • Sentido y sinsentido
    22/11/2019, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Recorrer galerías, el silencio de las bibliotecas, descubrir el tiempo en los relojes, me llevaron desde adolescente a otra dimensión del poema. Vivimos ante el destino de fuerzas irracionales. ...

  • El amor y los poetas
    01/08/2019, No comments

    Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... La aproximación a lo poético es el clima, la emoción en un mundo de significados, de hondura infrecuente. El poema crea una atmósfera, un ámbito que es también ruptura del tiempo, p ...

  • Penelas evocará a René Favaloro
    23/07/2019, No comments

    Literatura. Historia. Conferencia. Promoción. Por Carlos Penelas. Invitado por la Sociedad Italiana y la Asociación Dante Alighieri de Victoria, Entre Ríos, Carlos Penelas dictará una conferencia el viernes 2 de […]

  • “Clepsidra”, poema de Carlos Penelas
    05/07/2019, 1 Comment

    Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Miro mi rostro en un espejo. Ahora el cabello es albo. Recuerdo que hubo cielos, trenes, balcones, la vastedad del tiempo, la sonrisa. Miro mi rostro en un espejo.

  • De “La razón de mi vida” a “Sinceramente”
    01/06/2019, No comments

    Literatura. Sociedad. Historia. Crítica. Por Carlos Penelas... Sabemos, como suelen decir muchos personajes de la hueste, que “el peronismo no es una ideología, es un sentimiento”. Ningún movimiento, corriente ideológica o tendencia ...

  • Breves líneas a las acémilas y a los ignorantes
    02/04/2019, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Venimos escribiendo desde hace mucho, mucho tiempo, que la imbecilidad no tiene límite. O como señalaba nuestro gran Domingo Faustino Sarmiento: “la ignorancia es atrevida”.

  • Letra sobre letra
    21/02/2019, No comments

    Literatura. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Vivo en un país tóxico; enfermo de irracionalidad, clientelismo, miseria, agresividad, corrupción. Reitero, un país tóxico por los cuatros costados. Tiene todos los matices y de ma ...

  • Del cielo, la tierra y las profundidades
    12/11/2018, No comments

    Política. Sociedad. Historia. Crítica. Por Carlos Penelas... Estuve viajando.  Me maravilló  el Egeo, el azul,  el cielo,  su sol. Los griegos situaban el centro en Delfos. El centro del mundo siempre coincide con el omphalos, que s ...

  • Ocho poemas de Carlos Penelas
    26/08/2018, 2 Comments

    Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Junto al silencio que sopla en tu vestido negro/ el color de una imagen suspendía tu mirar./ Había una sombra de Vermeer o Caravaggio./ Y una lámpara en ese sueño dudoso,/casi transparente./ Y ...

  • De lo visible y lo invisible
    19/08/2018, No comments

    Literatura. Política. Religión. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Desde antes de nuestro nacimiento estamos rodeados de mitos, leyendas, falsedades, crímenes, guerras y demás yerbas. Al crecer nos inundan con creencias, relatos, ...

  • Presencia de Valle Inclán
    09/07/2018, No comments

    Literatura. Crítica. Conferencia. Por Carlos Penelas... En mi infancia escuchaba a mi padre hablar de Valle-Inclán. Junto con anécdotas y referencias biográficas, mi padre me mostraba una Galicia ruda, atrasada, plena de superstición, ...

  • Presencia de Valle-Inclán
    28/06/2018, No comments

    Literatura. Teatro. Conferencia. Promoción. Por Carlos Penelas... Ramón María del Valle-Inclán fue uno de los escritores clave de la literatura española del siglo XX y uno de los autores más universales que ha dado la tierra gallega. ...

  • “La música del azar” de Paul Auster
    23/06/2018, No comments

    Literatura. Narrativa. Novela. Crítica. Por Carlos Penelas... Al leer "La música del azar", de Paul Auster, nos encontramos con casi todos estos signos con fluidez de lenguaje, cierta temporalidad expuesta en paralelismos, hechos cotidi ...

  • “El poeta se ha quedado solo”, de Carlos Penelas
    21/05/2018, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... No nos es fácil. No es fácil vivir en un mundo donde todo se desconoce, donde todo se derrumba, donde la ignorancia y la pobreza espiritual crecen sin límites. Uno vive en un universo en el cua ...