Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Eduardo Lolo… En su misiva de 1889 a Fermín Valdés Domínguez, donde [Martí] le advierte que
“Dos peligros tiene la idea socialista, como tantas otras: el de las lecturas extranjerizas, confusas e incompletas, y el de la soberbia y la rabia de los ambiciosos, que para ir levantándose en el mundo empiezan por fingirse, para tener hombros en que alzarse, frenéticos defensores de los desamparados”.
Literatura. Pensamiento. Poesía. Por Carlos Penelas... La poesía, el arte, nos lleva a protegernos, pero también a pensar, a racionalizar la condic ...
Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... Se van borrando de la memoria muchos de los amigos de antaño y, en los nuevos escenarios, iremos conoci ...
Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Mario Ángel-Luzbel... Es rincón no escudriñado en la historiografía y literatura nacional. Entre div ...
Literatura. Política. Crítica. Por Edinson Martínez... Venezuela tiene una historia de regímenes militares tan extendida que sus gobiernos civiles en realidad han sido una minoría. El caudillo, las autocracias y las conspiraciones cuar ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... [Fidel Castro] impuso la palabra revolución para luego de su asalto al poder, vender entonces la idea de que no bastaba restaurar la democracia, sino continuar la “revolu ...
Literatura. Crítica. Por Octavio de la Suarée... Estas diez historias presentan extraordinarios vínculos en distinguidas parejas: Armando y Marta Valladares, John y Jackeline Kennedy, Elvis y Priscilla Presley, Grace Gifford y Joseph Plu ...
Literatura. Historia. Política. Crítica. Por Ibrahim Hidalgo Paz... El nuevo libro de [Miguel] Cabrera Peña ["Gargantas sofocadas. La alianza de José Martí con los negros"] constituye una notable contribución, que reafirma la tesis de ...
Comentarios recientes