Literatura. Relato. Por Rodrigo Velázquez Solórzano... Lloró mucho sobre su cama, en brazos de algunos de ellos y sola. Los culpó y los odió por no poder alcanzar un orgasmo que había escuchado era como una enérgica dilatación, como ...
Política. Sociedad. Crítica. Literatura. Relato. Por Manuel Gayol Mecías... ¡Oh, Dios mío, mi hijo de 10 años lo tapó una ola y se hundió y no lo vi más!, cumplía 11 en agosto. Me dio la impresión de que fue el remolino que ellos ...
Literatura. Periodismo. Entrevista. Por Rolando Revagliatti... Claudio F. Portiglia nació el 13 de enero de 1957 en Junín, ciudad en la que reside, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Es Profesor en Castellano y Literatura, egresado ...
Literatura. Ensayo. Por Angel Veláquez Callejas... He leído la obra narrativa de José Soler Puig editada en Cuba en parte, en diversos momentos, en época reciente y, sin apena tener conciencia temática, durante los años de mi formaci ...
Litratura. Crítica. Por Mercedes Eleine González... En esta ocasión los cuatro hermanos O’ Donell inician lo que ellos creen serán unas “apacibles vacaciones” en un pueblecito remoto en “la costa del Caribe”, pero que por obra ...
Literatura. Crítica. Por Fernando Avedo... En primer lugar, quisiera darle las gracias a mi querido amigo Manuel Gayol Mecías, (Manolito) por brindarme el honor de presentar su libro La Penumbra de Dios (De la Creación, la Libertad y las ...
Literatura. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías... Este trabajo no pretende hablar de una encuesta ni de una muestra definitiva. En efecto, estoy muy lejos de pensar así. Solo que aprovecho la oportunidad que he tenido para leerme un buen nú ...
Literatura. Promoción. Sobre Eduardo Lolo... El hombre de letras Eduardo Lolo, miembro de la Junta Directiva de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), fue investido Comendador de Número de la Imperial Orden Hispánica d ...
Artes Plásticas. Pintura. Literatura. Periodismo. Entrevista. Por Rolando Revagliatti... Susana Macció nació el 26 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Argentina, y reside en la ciudad de Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Egresó en ...
Literatura. Crítica. Por Mercedes Eleine González... Abrí las puertas de Venecia… perdón, abrí el libro y me sumí en una suerte de aventura juvenil en la que la curiosidad, la intriga, el misterio y las “persecuciones por calleju ...
Literatura. Promoción. Por Santos Fernández Pavón... Las diosas panchagas es un canto a la vida que versa sobre las venturas y desaciertos humanos en el aspecto social e individual, abordados con visión contemporánea, a los que el homb ...
Literatura. Crítica. Jorge Muzam... Puedo mencionar a algunos de los escritores que, desde mi mirada, siguen convocando a multitudes de jóvenes: Cesare Pavese, Ezra Pound, Charles Bukowski, Vladimir Nabokov, Philip Roth, César Vallejo, J ...
Literatura. Poesía. Por Ivette Fuentes de la Paz... Tienes razón, los ánimos son como las mareas, o es que dependen de las mareas, que es decir de la Luna, que es decir del cielo, y cuando vamos a ver, una estrellita sin luz nos quita la ...
Literatura. Crónica. Por Carlos penelas... Para presentar su último libro, La luna en el candil de la memoria, Carlos Penelas realizó una extensa gira por España que comenzó en Galicia, a principios de marzo, y se extendió por Asturia ...
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... otras apropiaciones posmodernas son bien asumidas por el autor, tales la ficcionalización, la imaginería y el afán invencionero, como los «préstamos» y el humor en varias de sus tona ...
Literatura. Promoción. Carlos Penelas... Carlos Penelas presentará "La luna en el candil de la memoria" en la Casa de Galicia en Madrid.
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Estimado lector, debo contarle que éste es el último artículo que publico… por ahora. En marzo viajo invitado a Galicia a presentar mi libro y dictar algunas conferencias. Le reitero por las ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... El primer paso hacia la cultura es la educación. La demagogia populista o el autoritarismo —tenaces siempre— denuncian con saña lo que ellas denominan el elitismo cultural.
Comentarios recientes