Literatura. Crónica. Crítica. Por Gustavo Catalán… La inmensidad propicia que pueda imaginarse un más allá al gusto de cada cual. Una armonía que simula el anticipo de la deseada hipnosis para soñar mientras se respira hondo y, en las inmediaciones, el suave movimiento de las olas influirá decisivamente en las derivas del pensamiento, al tiempo que la inmutable lontananza aportará serenidad…
Literatura. Crónica. Por Marcelo Morán... Aquel montón de libros no tenía precedentes para mí, porque en esa época ni siquiera tenía bien claro ...
Literatura. Crítica. Por Octavio de la Suarée... Entiende el investigador [Miguel Cabrera] que los dos objetivos vitales del líder fueron instalar, ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Eduardo Lolo... Todo se derrumbó como consecuencia del “Arte Nuevo de Hacer Ruinas” del Socialismo: casas, fa ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Edinson Martínez... Desde finales de siglo pasado se tenía previsto construir el sistema de plantas de tratamiento de aguas servidas de las principales ciudades de la cuenca del lago, una vez que se ini ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... En este bosque, en soledad, evoco a Simone Weil, /a Blaise Pascal, a Nicolás de Cusa. Ahora, busco retiro en una secreta abadía, /apartado del templo, de nave en nave, /en las voces del coro con ...
Comentarios recientes