Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Resultan curiosos estos caballeros que opinan de política, de crisis social, de literatura, sin haber tenido el hábito de leer siquiera los diarios o nada en profundidad. Sin moverse de ...
Política. Crítica. Carlos penelas... Por supuesto que en los últimos tiempos el PSOE se equivocó, y más de una vez fui crítico de ello. Pero hay diferencias, empezando con los objetivos y la soberbia de estos guerrilleros del primer m ...
Literatura. Crítica. Poesía. Por Carlos Penelas... He vuelto a leer páginas de John Berger. Trae una vez más la presencia de Pasolini, la evocación de Shostakóvich, la poesía de Hikmet. Siempre releo algo de Berger. Siento el placer ...
Literatura. Promoción. Por Carlos Penelas... El martes 21 de junio, de 13 a 14 horas, habrá un programa especial en Radio Zónica, dedicado al Dr. René Favaloro, conducido por Guillermo Daniel Balbi.
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Vi sus senos angélicos, serenos. Languidecía la orilla entre náufragos. La nave, ya ciega, era la inmovilidad, el engaño de las frentes y los vientos. Hay un lenguaje que entreteje el olvid ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Podría precisar una calle de Montevideo, la puerta que mostraba una galería en la ciudad vieja. También recordar un agrietado muro en Valparaíso, cierta tarde que abarcó el universo y la so ...
Literatura. Crítica. Por Graciela Maturo... Lo encuentro muy bien escrito, con una prosa de la mejor tradición hispánica que, sin embargo, lleva un toque borgeano cuando introduces frases cortas de tipo reflexivo, que el maestro aprendi ...
Artes Plásticas. Fotografía. Por Emiliano Penelas... Al cumplirse sesenta años de finalizada La Guerra Civil Española, en 1999, Carlos Penelas publicaba Roja, amarilla, morada, con una ilustración de Miguel Viladrich. En el marco de la ...
Literatura. Crónica. Por Carlos penelas... Para presentar su último libro, La luna en el candil de la memoria, Carlos Penelas realizó una extensa gira por España que comenzó en Galicia, a principios de marzo, y se extendió por Asturia ...
Artes Plásticas. Fotografía. Por Rocío Danussi... "Están todos los heterodoxos, rojos, ateos, judíos, la gente de la II República y de la Institución Libre de Enseñanza. Y al otro lado, la Almudena, inmenso cementerio de los otros. ...
Literatura. Promoción. Carlos Penelas... Carlos Penelas presentará "La luna en el candil de la memoria" en la Casa de Galicia en Madrid.
Literatura. Promoción. Por Carlos Penelas... Carlos Penelas viajará los próximos días a España. En la oportunidad se encontrará con escritores, intelectuales y editores gallegos. Asimismo brindará una serie de conferencias y present ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Estimado lector, debo contarle que éste es el último artículo que publico… por ahora. En marzo viajo invitado a Galicia a presentar mi libro y dictar algunas conferencias. Le reitero por las ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Hablaré de las musas; de esas hembras eternas, complejas, reticentes. Y tal vez (es una vana esperanza) le sirva para descubrir el universo de Akutagawa o el de Kenzaburo Oé.
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... El primer paso hacia la cultura es la educación. La demagogia populista o el autoritarismo —tenaces siempre— denuncian con saña lo que ellas denominan el elitismo cultural.
Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Vivimos una promiscuidad mental, una promiscuidad física. Vivimos el populismo como una religión, entre el Gauchito Gil y la Madre María, entre la Marcha de San Lorenzo y Los Muchachos Peronista ...
Periodismo. Entrevista. Por Rolando Revagliatti... Carlos Penelas nació el 9 de julio de 1946 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, y reside en Buenos Aires, capital de la República Argentina. Es Profesor en Letras egresa ...
Comentarios recientes