Raúl De Cárdenas. Fecha de nacimiento: 13 de noviembre de 1938. Abandona el país el 8 de septiembre de 1961. La crítica hoy en día lo considera como el dramaturgo costumbrista cubano por excelencia, y posiblemente el más representado en los Estados Unidos. Estudios: Escuela de Periodismo (La Habana), Escuela de Derecho (Universidad de La Habana), Teatro Universitario de La Habana. Su primera obra, "Cuando los hombres lloran", drama en dos actos, estrenada en 1959, Club de Profesionales de La Habana. Después, en 1960, estrena "Los ánimos están cansados" en el Teatro Universitario, drama en dos actos y un epílogo, que fue representado en diferentes ciudades de la Isla, así como en el Canal 2 de televisión. Su tercera obra, considerada actualmente como un clásico del teatro cubano, "La palangana", fue estrenada en enero de 1961, llevada a la televisión, publicada en el suplemento literario semanal "Lunes de Revolución", y escenificada con frecuencia por todo el país. En 1963, el crítico e historiador Rine Leal publica una "Antologia de teatro cubano en un acto" que incluye este texto. "La palangana" ha sido escenificada en Nueva York (1970), Miami (1975 y 1984), Los Angeles (1976) y nuevamente en Miami (2010) en una nueva versión en dos actos que tuvo muchísimo éxito. En 1999, Ollantay Press, Nueva York, publica una antologia a cargo del dramaturgo José Triana, "El tiempo en un acto", que incluye nuevamente esta pieza. Antes de su salida de Cuba escribió varias obras, como "Cuento en blanco y negro" (teatro infantil), "Perche" (teatro del absurdo) y "Edipo en Colón", tragedia inspirada en "Edipo rey", asi como una colección de poemas. Algunos de sus textos se quedaron en Cuba y se consideran irremediablemente perdidos. Estableció residencia primero en Nueva York, y después en Los Angeles, California, donde vive actualmente.
Manuel Gayol Mecías
© 2025 Palabra Abierta
Powered by WordPress. Repro Theme by ThemeZilla
2 Comments on "Un bolero sin Olga"
Saludos Raúl. Hermoso escrito. Espero te encuentres bien. Me gustaría poder comunicarme contigo. Por favor, envíame tus señas a mi correo electrónico. Bendiciones.
Un abrazo desde Nueva York,
Josean Ortiz
(tu Ceci)
EL DE AYER FUE PARA MI UN HERMOSO AMANECER, NO TODOS LOS DIAS TENGO LA SUERTE DE PODER AMANECER CON ALGO ESCRITO POR TI. GRAVO, BRAVO COMO SIEMPRE MAESTRODE ESCRITORES, CADA PIEZA TUYA HA SIDO PARA MI ALGO HERMMOSO, IMPORTANTE O MUY INTERESANTE.
GRACIAS POR RECORDAR A OLGA COMO LA MAYORIA DE NOSOTROS LA RECORDAMOS SOLO QUE POR LO MENOS YO NO SE PONER EN PALABRAS LOS RECUERDOS COMO LO SABES HACER TU.
LA CONOCI DE NINA EN LOS PROBRAMAS DE CMQ RADIO, FUERON TAL VEZ PARA ELLA SUS COMIENZOS. CLARO QUE LA RECORDAREMOS SIEMPRE, TODAVIA HOY CUANDO LA ESCUCHO TAMBIEN A MI ME LLEGAN HERMOSOS RECUERDOS.
GRACIAS POR EL ENVIO/
TE QUIERO Y TE ADMIRO SIEMPRE,
NANCY.