Mario Vargas Llosa: La palabra como destino y conciencia/The Word as Destiny and Conscience

In memoriam. Literatura. Cultura. Política.
Por Palabra Abierta.

Con hondo pesar, en Palabra Abierta despedimos a Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa hispanoamericana, pensador libre y figura emblemática de la literatura universal. Su fallecimiento en Lima, este domingo 13 de abril de 2025, marca el cierre de una época, cuando la palabra fue trinchera, revelación y brújula de conciencia.

Desde sus primeras obras —La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde— hasta los últimos momentos de su fecunda carrera, Vargas Llosa tejió una literatura donde el poder, el individuo y la historia dialogaban con la complejidad de nuestras sociedades latinoamericanas. Fue, sin duda, un cronista lúcido de nuestras contradicciones, de nuestras luchas por la libertad.

En su juventud abrazó con esperanza la Revolución Cubana, creyendo, como muchos de su generación, en la utopía de una transformación justa. Pero el desencanto no tardó en llegar. El caso Padilla, en 1971, fue el detonante que lo llevó a romper con el proyecto castrista, al evidenciarse la represión de la libertad intelectual. Desde entonces, Vargas Llosa emprendió un camino claro y firme hacia una defensa crítica del liberalismo democrático, oponiéndose a toda forma de autoritarismo, de izquierda o de derecha, con la misma convicción con que defendía el derecho a disentir.

No fue un pensador cómodo ni complaciente. Tampoco un escritor que se refugió en la torre de marfil. Por el contrario, participó activamente en la vida pública de su país y del continente, incluso postulándose a la presidencia del Perú en 1990, con la convicción de que la literatura también podía ser una forma de ciudadanía.

Hoy, su partida no solo deja un vacío en las letras hispánicas, sino en el pensamiento libre de América Latina. Mario Vargas Llosa encarnó el valor de la palabra como destino y compromiso, como ejercicio de libertad y espejo de nuestras pasiones políticas y humanas.

Desde Palabra Abierta, enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y a todos los que, como nosotros, han vivido con sus libros en el alma. Que descanse en la misma paz luminosa que siempre buscó a través de la imaginación, la verdad y la libertad.


The Word as Destiny and Conscience

With deep sorrow, Palabra Abierta bids farewell to Mario Vargas Llosa—master of Latin American narrative, a free thinker, and an emblematic figure of world literature. His death in Lima on Sunday, April 13, 2025, marks the end of an era in which the written word stood as a trench, a revelation, and a compass of conscience.

From his early novels—The Time of the Hero, Conversation in the Cathedral, The Green House—to the final chapters of his prolific career, Vargas Llosa shaped a literature that examined the interplay between power, the individual, and the historical tensions of Latin America. He was, without a doubt, a lucid chronicler of our contradictions, of our struggles for liberty.

In his youth, he embraced the Cuban Revolution with hope, as many of his generation did, believing in the promise of a just transformation. But disillusionment came swiftly. The Padilla affair in 1971 was a decisive moment, revealing the repressive nature of the Castro regime and prompting his break with it. From that point on, Vargas Llosa embarked on a clear and steady path toward the defense of democratic liberalism, opposing all forms of authoritarianism—left or right—with the same unwavering conviction with which he defended the right to dissent.

He was never a comfortable or conformist thinker, nor a writer secluded in an ivory tower. On the contrary, he engaged actively in public life, even running for president of Peru in 1990, convinced that literature, too, was a form of citizenship.

Today, his passing leaves a void not only in Hispanic letters, but also in the realm of free thought in Latin America. Mario Vargas Llosa embodied the value of the word as both destiny and commitment—as an exercise of freedom and a mirror to our political and human passions.

From Palabra Abierta, we extend our heartfelt condolences to his family and to all those who, like us, have lived with his books as part of their inner world. May he rest in the same luminous peace he sought through imagination, truth, and freedom.

© Palabra Abierta. All Rights Reserved.

About the Author

Palabra Abierta (PA) es una revista independiente de cultura hispanoamericana, sin beneficios de lucro, que es sustentada por su director, Manuel Gayol Mecías, y por las donaciones de los lectores que deseen contribuir a su difusión, y además sirve de apoyo sustancial, de publicidad y catálogo para la casa editora Palabra Abierta Ediciones. Surgió el 12 de octubre del 2009, entre el escritor y periodista Gabriel Lerner (su anterior director y webmaster) y el también escritor y periodista Manuel Gayol Mecías, su editor, como un suplemento de la publicación electrónica HispanicLA (HLA). PA tuvo así un año y cinco meses fructíferos en los que las ideas e intereses de ambos escritores se ampliaron y dieron lugar a un nuevo proyecto de dos revistas: por un lado, Letras de Los Ángeles, dirigida por Lerner y la cual seguiría como suplemento de HLA; y por otra parte, Palabra Abierta, bajo la dirección y edición de Manuel Gayol Mecías y el diseño y proyección web de Toni Medina. Actualmente funciona en relación directa con la casa editora Palabra Abierta Ediciones.

Leave a Comment