Literatura. Sociedad. Por Calos Penelas... Comprendí desde muy joven que la elegancia estaba por encima de todo; el estilo, la sobriedad, el talento. En un nadador, en un esgrimista, en el billar, en el ajedrez, en el básquet.
Literatura. Promoción. Por Carlos Penelas... Carlos Penelas, uno de los más destacados literatos contemporáneos, vuelve a exaltar el rito de la palabra en la presente obra poética, "El huésped y el olvido".
Pensamiento. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Pero sucede que apareció Podemos, jóvenes universitarios bien alimentados con coleta que sienten descender de Sierra Maestra o del asalto al Cuartel Moncada, hablando del Che pero ig ...
Literatura. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Después de la caída de Hitler la mayoría de los alemanes desconocía la existencia de los campos de concentración, el exterminio de judíos, la persecución y el horror de un sistem ...
Artes Plásticas. In Memoriam. Por Carlos Penelas... La amistad viene de lejos, de siglos. Nos gusta caminar las calles de Buenos Aires, sus barrios, conocer cada café con alguna historia de barrio. Y hablar de política, de pintura, de po ...
Política. Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... La literatura, la pintura, el cine, el teatro, el arte nos ayuda a comprender la vida. Buscamos lo bello, lo ético, lo solidario. Y los afectos, nuestro mundo interior, nuestros sueño ...
Literatura. Poesía. Declamación. Por Carlos Penelas y Cacho Fontana... "Tango", poema de Carlos Penelas, en la voz de Cacho Fontana, dedicado e ilustrado por Ricardo Carpani.
Literatura. In Memoriam. Por Carlos Penelas... En mayo de 1987 tuve un encuentro en la recepción del hotel Salles con Ian Gibson, el hispanista irlandés. Visitó Argentina para entrevistarse con aquellos que habían conocido a Federico. E ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Es evidente que los tiempos son otros, que la sociedad está cada vez más enferma, más decadente. El pasado no fue tan pleno como nos dicen, pero fue —por momentos— menos trágico. ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... La literatura nos conmueve. Como nos conmueve el cine, la pintura o la música. El arte conmueve y nos crea una nueva inteligencia, nos hace privilegiados pues comenzamos a concebir el mundo desde ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Resultan curiosos estos caballeros que opinan de política, de crisis social, de literatura, sin haber tenido el hábito de leer siquiera los diarios o nada en profundidad. Sin moverse de ...
Política. Crítica. Carlos penelas... Por supuesto que en los últimos tiempos el PSOE se equivocó, y más de una vez fui crítico de ello. Pero hay diferencias, empezando con los objetivos y la soberbia de estos guerrilleros del primer m ...
Literatura. Crítica. Poesía. Por Carlos Penelas... He vuelto a leer páginas de John Berger. Trae una vez más la presencia de Pasolini, la evocación de Shostakóvich, la poesía de Hikmet. Siempre releo algo de Berger. Siento el placer ...
Literatura. Promoción. Por Carlos Penelas... El martes 21 de junio, de 13 a 14 horas, habrá un programa especial en Radio Zónica, dedicado al Dr. René Favaloro, conducido por Guillermo Daniel Balbi.
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Vi sus senos angélicos, serenos. Languidecía la orilla entre náufragos. La nave, ya ciega, era la inmovilidad, el engaño de las frentes y los vientos. Hay un lenguaje que entreteje el olvid ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Podría precisar una calle de Montevideo, la puerta que mostraba una galería en la ciudad vieja. También recordar un agrietado muro en Valparaíso, cierta tarde que abarcó el universo y la so ...
Literatura. Crónica. Por Carlos penelas... Para presentar su último libro, La luna en el candil de la memoria, Carlos Penelas realizó una extensa gira por España que comenzó en Galicia, a principios de marzo, y se extendió por Asturia ...
Artes Plásticas. Fotografía. Por Rocío Danussi... "Están todos los heterodoxos, rojos, ateos, judíos, la gente de la II República y de la Institución Libre de Enseñanza. Y al otro lado, la Almudena, inmenso cementerio de los otros. ...
Comentarios recientes