Literatura. Ensayo. Crítica. Por Eduardo Lolo… Martí no se enfrentó al Totalitarismo. Pero sus juicios sobre el peligro de las ideas socialistas, tanto en sus textos publicados como en cartas personales, arrojan una nítida visión de lo que sería un Estado bajo un gobierno socialista (es decir, Totalitario) casi dos décadas antes de la Revolución de Octubre en Rusia.
Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Eduardo Lolo... En su misiva de 1889 a Fermín Valdés Domínguez, donde [Martí] le advierte que "Dos peligro ...
Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Mario Ángel-Luzbel... Es rincón no escudriñado en la historiografía y literatura nacional. Entre div ...
Literatura. Crítica. Por Eduardo Lolo... Desde muy joven, Martí leyó, estudió e identificó las características de lo mejor de las literaturas (y ...
Literatura. Historia. Ensayo. Por Eduardo Lolo... Yo no voy a conjeturar sobre las posibles razones de semejante actitud. Según Sigmund Freud el suicidio está asociado a la melancolía por la pérdida de amor y, basado en ese concepto, mi ...
Literatura. Crónica. Política. Historia. Por Mario Blanco... Es de suprema importancia también la asimilación por parte de otras naciones de la realidad actual cubana, que gracias al internet se ha podido observar y calibrar la verdad e ...
Literatura. Historia. Política. Crónica. Por Reynaldo Fernández Pavón... “José Martí. Apóstol de la independencia de Cuba, guía de los pueblos americanos y paladín de la dignidad humana. Su genio literario rivaliza con su clari ...
Literatura. Poesía. Premios. Promoción. Por Puente a la Vista... El proyecto Puente a la Vista, en base a los Versos sencillos del apóstol de la independencia de Cuba, convoca al Primer Premio de Poesía Intertextual José Martí 2020, q ...
Literatura. Estampa. Por Dulce Sotolongo Carrington... Leonor se aleja. El alma de la madre se estruja como el pañuelo que lleva en la mano. No logra alejar los ojos grises del hijo. El mar oscuro presagia espanto. Si otra vez pudiera toma ...
Literatura. Crítica. Historia. Poesía. Por el Dr. Eduardo Lolo... Una máquina del tiempo y una lupa detectivesca son las herramientas básicas para emprender la confección de una edición crítica.
Literatura. Crítica. Por Félix J. Fojo… El 2 de febrero de 1895, un día cualquiera para él, Carlos Díaz Dufóo, joven poeta y escritor mexicano, sube ágilmente las escaleras que le […]
In Memoriam. Crónica. Por Waldo González López… Ahora que se cumplen 160 años del nacimiento del José Martí —cuya huella es decisiva en la vida espiritual y cognoscitiva de […]
Comentarios recientes