Literatura. Ensayo. Crítica. Por Carlos Penelas… Manuel Gayol Mecías nos manifiesta esa viva e invisible forma de expresar el misterio de la creación, el espíritu del arte, la manera de divulgar y acrecentar el interés por el mundo de la palabra poética. Pero también nos señala los escollos y problemas para el hombre y su destino…
Literatura. Ciencia. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... La energía es alma y es conciencia, impulso y acción; origen que viene de los resplandore ...
Literatura. Ciencia. Filosofía. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... El ser humano convertido en héroe —representado por Prometheus— se irguió ...
Literatura. Ciencia. Física cuántica. Pensamiento. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Hay que tener presente que el hombre, junto a su intención ...
Literatura. Pensamiento. Ciencia. Crítica. Por Manuel Gayol Mecias... Una situación preocupante en la relación entre la inteligencia artificial y la conciencia del ser humano es el hecho de la autorreplicación de las máquinas con la in ...
Literatura. Ciencia. Pensamiento. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... La conciencia humana no solo es un organismo vivo por el hecho de que sea el cerebro, con sus sistemas neuronales y de microtúbulos, el que la acoge, sino porque, asim ...
Literatura. Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... La poesía es el hecho más extraordinario al que se expone la conciencia. Ello convoca una gran complejidad, debido a que el lenguaje poético es altamente connotativo. Realmente fu ...
Comentarios recientes