Ismael Sambra, un escritor de letras tomar

Written by on 25/06/2025 in Critica, Literatura - 1 Comment
Literatura. Crítica.
Por Pablo Socorro.

Ismael Sambra. Tomada de “Palabra Abierta”.

Ismael Sambra es un escritor de armas tomar. O mejor dicho, de letras tomar. Solo que su única arma ha sido siempre la palabra, a veces cruda, otras tierna, según el género literario en que navegue. Y buena parte de su arsenal de historias y poemas los consiguió en las prisiones cubanas, permeadas de las miserias, horrores y crueldades de las ergástulas castristas.

En su más reciente libro Narraciones premiadas y/o reconocidas (Editorial Lunetra, 2024), Sambra compila relatos galardonados y valorados a lo largo de su trayectoria. Este texto no es una antología personal, sino una muestra representativa de la versatilidad del autor, que incluye temas y enfoques variados: desde lo erótico hasta lo crítico, pasando por lo nostálgico y lo experimental.
Graduado de Literatura y Lengua Hispánica, Ismael Sambra fue uno de los fundadores del primer grupo de escritores y artistas independientes cubanos, conocido como El Grupo, y su revista homónima. Prisionero político, obligado al exilio, fundó en su nuevo país, Canadá, el primer periódico trilingüe español, inglés, francés.
Uno de los aspectos destacados de este nuevo libro de Sambra es la introducción de lo que él denomina “errotismo”, un estilo narrativo que combina elementos eróticos con introspección humana y crítica social. En colaboración con el escritor Manuel Gayol, ha publicado dos antologías llamadas Cuentos erróticos, algunos de los cuales figuran en esta recopilación. En sus cuentos, el autor utiliza recursos literarios que enriquecen cada relato: retrospecciones, monólogos interiores, estructuras paralelas y finales sorpresivos, logrando una conexión íntima y reflexiva con el lector.
Editado por Zenaida Ferrer, el libro se nutre del contexto cubano, especialmente de Santiago de Cuba, ciudad que funge como un personaje más en sus historias. Este marco cultural y geográfico impregna de autenticidad y emotividad las narraciones, brindando una visión nostálgica y crítica de la realidad cubana.
La obra también se caracteriza por su diversidad técnica y temática. Desde cuentos cargados de un erotismo delicado y elegante, hasta otros que abordan temas históricos y sociales, Sambra demuestra su habilidad para transitar entre géneros y estilos sin perder la calidad literaria.
Narraciones premiadas y/o reconocidas es un testimonio de la evolución creativa de Ismael Sambra, reflejando sus inquietudes literarias y su capacidad para abordar con maestría la complejidad humana.
Este libro no solo consolida su posición como narrador referente, sino que también invita al lector a sumergirse en un universo de historias profundamente humanas y conmovedoras. Una obra esencial para quienes buscan literatura que combine técnica, emoción y reflexión.
Pablo J. Socorro
Minneapolis, diciembre 13/2024
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
© Pablo J. Socorro. All Rights Reserved.

About the Author

PABLO JESÚS SOCORRO (La Habana, Cuba 1951) graduado de Licenciatura en Periodismo en la Universidad de La Habana. Trabajó en medios cubanos de prensa hasta su partida al exilio en Estados Unidos en 1996. Pablo Jesús Socorro (Havana, Cuba 1951) Graduate of Bachelor of Journalism at the University of Havana. He worked in Cuban press media until his departure into exile in the United States in 1996. A su arribo a Miami desempeñó varios trabajos, desde sepulturero, pintor de brocha gorda, árbitro de fútbol y béisbol, hasta redactor de mesa de la Agencia Reuters. En 1998 fue contratado por la Agence France Presse (AFP) como corresponsal y editor con base en Los Angeles (California), hasta su retiro en 2017. En 42 años en la profesión, cubriendo eventos de todo tipo alrededor del mundo, ha perdido numerosos vuelos, dormido en incontables aeropuertos y acumulado más horas que un piloto de aviación. Reportó seis Juegos Olímpicos, tres Mundiales de fútbol, siete Juegos Panamericanos Deportivos, Cumbres Iberoamericanas y de Las Américas y de lo Países No Alineados. También ha cubierto desastres naturales como el huracán Katrina, tres elecciones en Estados Unidos y varios premios Oscar, Grammy y Grammy Latino. En su natal Cuba publicó en coautoría el libro de testimonios “Dos Pueblos Hermanos” (Editora Política 1984), y otro de crónicas, poemas y entrevistas titulado “Flor, Mujer, Compañera” (Editora Abril 1985), en homenaje a la mujer cubana. Ninguno le valió un premio, pero le valió ser invitado a los premios de otros, disfrutando de buena bebida y amigos. Premios y menciones en los Concursos 13 de Marzo de la Universidad de La Habana y Manuel González Barros de la Unión de periodistas de Cuba. En Estados Unidos ha publicado “Orgasmo de tu ausencia” (Colección Poética Barnes and Noble 2019); los libros de cuentos y crónicas “Hablar en cubano” (Editorial Hispana 2018) y “Saliendo del clóset” (Neo Club Ediciones 2019). Ambos libros imprescindibles para conocer la Cuba profunda y al cubano que vive en el fondo de esa Cuba. También, bajo el sello de Editorial Lunetra la cual fundó en el 2019, la novela "Crucero Adonia: la vuelta a Cuba en una semana", el libro de crónicas deportivas "Cuando ruge el estadio", el de testimonios "El último que apague el morro" y el de humor "Las Miercolinas de Pablo". Menciones en Premio Literario de poesía Luigi Pirandello de Italia 2017 y Concurso de Cuentos Letras Marinas III en Argentina 2018 y Premio de Honor en el 67º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Alianza de Palabras”, Argentina 2019. Ha publicado sus trabajos de prensa en periódicos de América Latina y España y en las antologías "La Habana convida" de poesía y "Miami mi rincón querido" (cuentos). Reside en el norte de Florida junto a su esposa -crítica mordaz de sus obras-, y su fiel perro Fenris, muso de muchos de sus cuentos.

One Comment on "Ismael Sambra, un escritor de letras tomar"

  1. Ismael 26/06/2025 at 7:05 am · Responder

    Muy bueno. Gracias. Felicitaciones!!!

Leave a Comment