About the Author

PABLO JESÚS SOCORRO (La Habana, Cuba 1951) graduado de Licenciatura en Periodismo en la Universidad de La Habana. Trabajó en medios cubanos de prensa hasta su partida al exilio en Estados Unidos en 1996.
Pablo Jesús Socorro (Havana, Cuba 1951) Graduate of Bachelor of Journalism at the University of Havana. He worked in Cuban press media until his departure into exile in the United States in 1996.
A su arribo a Miami desempeñó varios trabajos, desde sepulturero, pintor de brocha gorda, árbitro de fútbol y béisbol, hasta redactor de mesa de la Agencia Reuters. En 1998 fue contratado por la Agence France Presse (AFP) como corresponsal y editor con base en Los Angeles (California), hasta su retiro en 2017. En 42 años en la profesión, cubriendo eventos de todo tipo alrededor del mundo, ha perdido numerosos vuelos, dormido en incontables aeropuertos y acumulado más horas que un piloto de aviación. Reportó seis Juegos Olímpicos, tres Mundiales de fútbol, siete Juegos Panamericanos Deportivos, Cumbres Iberoamericanas y de Las Américas y de lo Países No Alineados. También ha cubierto desastres naturales como el huracán Katrina, tres elecciones en Estados Unidos y varios premios Oscar, Grammy y Grammy Latino.
En su natal Cuba publicó en coautoría el libro de testimonios “Dos Pueblos Hermanos” (Editora Política 1984), y otro de crónicas, poemas y entrevistas titulado “Flor, Mujer, Compañera” (Editora Abril 1985), en homenaje a la mujer cubana. Ninguno le valió un premio, pero le valió ser invitado a los premios de otros, disfrutando de buena bebida y amigos. Premios y menciones en los Concursos 13 de Marzo de la Universidad de La Habana y Manuel González Barros de la Unión de periodistas de Cuba.
En Estados Unidos ha publicado “Orgasmo de tu ausencia” (Colección Poética Barnes and Noble 2019); los libros de cuentos y crónicas “Hablar en cubano” (Editorial Hispana 2018) y “Saliendo del clóset” (Neo Club Ediciones 2019). Ambos libros imprescindibles para conocer la Cuba profunda y al cubano que vive en el fondo de esa Cuba. También, bajo el sello de Editorial Lunetra la cual fundó en el 2019, la novela "Crucero Adonia: la vuelta a Cuba en una semana", el libro de crónicas deportivas "Cuando ruge el estadio", el de testimonios "El último que apague el morro" y el de humor "Las Miercolinas de Pablo".
Menciones en Premio Literario de poesía Luigi Pirandello de Italia 2017 y Concurso de Cuentos Letras Marinas III en Argentina 2018 y Premio de Honor en el 67º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Alianza de Palabras”, Argentina 2019.
Ha publicado sus trabajos de prensa en periódicos de América Latina y España y en las antologías "La Habana convida" de poesía y "Miami mi rincón querido" (cuentos).
Reside en el norte de Florida junto a su esposa -crítica mordaz de sus obras-, y su fiel perro Fenris, muso de muchos de sus cuentos.
One Comment on "Ismael Sambra, un escritor de letras tomar"
Muy bueno. Gracias. Felicitaciones!!!