Literatura. Medicina. Promoción. Por Félix J. Fojo… Vamos ahora a meditar un poco sobre la vida y sus a veces extrañas manifestaciones e interrelaciones. Personas que nunca en su vida se han visto y ni tan siquiera han conversado postal o telefónicamente entre sí…
Literatura. Estampa. Por Félix J. Fojo… El mofletudo y barrigón abate de Fiesole, recluido ya en su solitaria celda después de los rezos de l ...
Promoción. Crónica. Por Félix J. Fojo... Se discute mucho sobre la genética, la epigenética, los desarreglos hormonales, las cualidades del micro ...
Literatura. Crónica. Por Félix J. Fojo... Tengo un amigo escritor que no sabía que lo era. Ese amigo es un buen amigo —¿Se sonrojaría, santiagu ...
Literatura. Crónica. Por Félix J. Fojo... En 1933, a sus 16 años de vida, a Manolete ya se le considera el mejor novillero de España. Se le busca y se le invita a esas informales corridas para disfrutar de la precoz elegancia de sus lan ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Félix J. Fojo... La familia tradicional china tuvo, durante milenios, la fórmula 4 = 2 = X, donde 4 son los abuelos maternos y paternos, 2 son los padres y X son los hijos procreados por estos padres ...
Literatura. Cine. Crítica... Por Félix J. Fojo... En junio de 1954, con una temperatura al sol de más de 40 grados centígrados, un nutrido grupo de estrellas de Hollywood, extras, camarógrafos, maquillistas, sonidistas, cocineros, cond ...
Literatura. Crítica. Por Félix J. Fojo… El 2 de febrero de 1895, un día cualquiera para él, Carlos Díaz Dufóo, joven poeta y escritor mexicano, sube ágilmente las escaleras que le […]
Comentarios recientes