Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones… La ONU lejos de apoyar a los cubanos y condenar a la dictadura castrista lo que hace es mirar para otro lado. Le da la espalda a los cubanos. La Alta Comisionada Michelle Bachelet en su informe global anual sobre la violación de los derechos humanos no menciona a Cuba entre los países en los que se violan esos derechos, pese a que el mundo entero ha podido verlo en múltiples videos. No hay en ese documento ni una sola palabra sobre el régimen castrista. Ello en la práctica equivale a complicidad con la tiranía.
Literatura. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Tengo la esperanza de que en este camino de ensayos que es la vida, en el campo del arte, se desec ...
Literatura. Narrativa. Relato. Por Antonio Diego Loprese... En un rincón frío y oscuro, la bicicleta de papá. Un magistral rodado. Deseada por mí, ...
Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... La mayor fuerza la ha tenido la conceptualización del socialismo vía comunismo, y ese camino ha ...
Literatura. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Por esos tiempos en la escuela primaria debía escribir: “Evita me ama, mi mamá me ama”. Las provincias del Chaco y de La Pampa pasaron a llamarse Eva Perón y Presidente Perón. L ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Si bien Alemania fue la génesis que ocasionó aquel desastre [de la Segunda Guerra Mundial], no toda su población se inmiscuyó en ello y además muchos de sus niños [que se convirtieron en niño ...
Academia. Literatura. Sociedad. Por Armando Añel... El Instituto Edison constituye un ejemplo de la mejor educación privada cubana, aquella que, como dijera su directora, funciona como segundo hogar de los alumnos. Educativamente hablando ...
Literatura. Crónica. Por Manio Blanco... En estos quehaceres sorprende a Madame Eva el triunfo del proceso revolucionario, al cual no se adapta y repele, toma distancia de su marido, el Dr. Collado, y se marcha a su país natal en 1961, a ...
Comentarios recientes