Política. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones… Avanzada la mañana del día 17 me llegaron “noticias” alarmantes. El guardajurado del banco, un guajiro muy chévere de apellido García, se me acercó traumatizado: “Roberto, dicen que los invasores son 30 mil americanos y que vienen pacá, pa’ La Habana y llegan esta noche”.
Literatura. Poesía. Por Waldo González López... Por las colinas viene,/ por la llanura va:/ es el Cid Campeador/ triunfante llega ya. Con su ye ...
Literatura. Décima. Ensayo. Por Mayra Hernández Menéndez... Todo poeta tiene, como es lógico, su forma personal de expresarse. Hay quienes prefier ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Tal y como se esperaba, otro “período especial” en su fase inicial llegó a Cu ...
Promoción. Cine. Por YMCA Cine... Para el American Film Institute es una de las cien mejores películas de la historia del cine. "Obra maestra de los sentimientos, la traición, la decadencia y la pérdida", según Carlos Boyero en el "Dia ...
Literatura. Política. Crítica. Por Flavio P. Sabbatius... Muchos de los [intelectuales y figuras públicas] que hoy día se proclaman adalides de la libertad y opositores a la tiranía comunista estamparon su rúbrica en aquel abyecto doc ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... el régimen de Raúl Castro, (...) en medio de la mayor escasez de alimentos, medicamentos, materias primas, equipos, combustibles, y de todo, desde que desapareció la Uni ...
Promoción. Historia. Literatura. Por Palabra Abierta... El Maestro De la Vega hablará de su imposición de la Orden de Carlos V, en España (cómo fue la ceremonia y la comida de celebración; el rito de una festividad medieval fascinante ...
Literatura. Crítica. Pensamiento. Por Gustavo Catalán... La memoria era para Cervantes el enemigo mortal de su descanso, aunque a algunos nos ocurra lo contrario y sea la desmemoria lo que dificulta el sueño mientras nos empeñamos en re ...
Literatura. Poesía. Por Julián Ferreira... Enfrente de un parque soviético./ Como del cerebro de una mujer,/ el miedo de destruir sus ideas./ Sus recuerdos y los míos./ El sol, la luz...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Venimos escribiendo desde hace mucho, mucho tiempo, que la imbecilidad no tiene límite. O como señalaba nuestro gran Domingo Faustino Sarmiento: “la ignorancia es atrevida”.
Comentarios recientes